Curiosidades de la canción de la Champions
Es el himno del fútbol europeo, sus notas han sonado en las megafonías de los grandes estadios del viejo continente y a más de uno le habrán puesto los pelos de punta. La canción oficial de la Champions es conocida en todo el mundo, aunque no tan conocidos son sus orígenes...
El himno oficial de la Liga de Campeones se lo debemos al compositor George Friedrich Händel. Antes de morir, el rey de Inglaterra Jorge I le encargó que compusiera una melodía para la coronación de su hijo.
Basándose en el Antiguo Testamento para escribir la letra, Haendel creó una obra musical para la coronacion de Jorge II, el 11 el octubre de 1727. La pieza que cierra la obra se llama 'Zadok the Priest'. Quién le diría a Haendel que siglos después se convertiría en todo un himno en el mundo del futbol.
Desde 1992 la Liga de Campeones comenzó a denominarse Champions League y la UEFA encargó al compositor británico Tony Britten crear un himno oficial para la competición, la más importante a nivel de clubes.
Para ello debía arreglar y adaptar la pieza de Haendel 'Zadok the Priest', es decir, debía convertir un himno de coronación en una canción futbolera.
El resultado es una melodía de cerca de 3 minutos de duración que fue grabada por la Orquesta Filarmónica Real en tres idiomas (inglés, francés y alemán) y que se ha convertido en la banda sonora de la champions.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)